Iniciando el ano más formalmente, con varios cambios por
venir, y uno de ellos en el caso de México, en general fue la “reforma de
telecomunicaciones” que en verdad no sé si fue para bien o para mal de los
consumidores. Total que consecuencia de ello fue que la compañía de Carlos Slim
(Telmex) comenzó a regalar el servicio ClaroVideo a todos los subscriptores del
servicio de internet Infinitum a partir de que comenzara el ano, indicando en
las letras chiquitas que lo regalaría por 12 meses y después habrá que pagar.
La interfaz de
ClaroVideo en realidad es muy sencilla
Nunca estuve de acuerdo en pagar por uno de estos servicios,
ni ClaroVideo, ni Netflix, ni Video Unlimited, ni nada que se le parezca; pero,
si finalmente su costo estará incluido en la renta del internet pues hay que
desquitarlo ¿No? De esta manera puedo dar mi opinión acerca de estos servicios
una vez que lo he probado.
Registrarse en la página es de lo más fácil, simplemente
pones tus datos esenciales como nombre y correo electrónico, y al llegar al
apartado de forma de pago pones recibo Telmex y ya está, tienes un nombre de
usuario y contraseña para acceder, después dice que te llamaran por teléfono para
comprobar que no estás haciendo el cargo al recibo de alguien más, pero esto nunca
pasó, supongo que cuando las cosas son gratis no se molestan en atender al
cliente que contrato el servicio, que incluye un catálogo de series, películas,
programas, etc. Además de algunos otros
videos que tienen en letras chiquitas “PPE” que significaran un cargo adicional
en tu recibo telefónico si se te ocurre darles clic.
El catalogo, contrario a lo que anuncian no es extenso, pensé
que no tendría ninguna sección para ver anime, un género de mi interés, pero
estaba equivocado, fue la primera sección a la que me dirigí para ver que únicamente
tenían 14 series, no figuran algunas de las series más populares como Dragon
Ball o Death Note pero me sorprendió ver que dentro de su catálogo tenían la
primera temporada de Ikkitoussen.
Me puse a revivir algunos capítulos de la pervertida serie
ecchi y me sorprendió ver que habían utilizado la versión con créditos en inglés
y audio latino, aunque ya había visto Ikkitoussen en latino esperaba que
pusieran la versión con voces originales en japonés y subtítulos en español. Después
me encontré con una burda censura en escenas específicas, con vapor que aparece
de la nada y personajes sin pezones!
OMFG! No tiene
pezones Esto es normal o es alienigena??
El video no se descarga a tu computadora, aunque DownloadHelper
(un complemento que tengo instalado en Firefox) te da la opción de descargar el
video, lo cual es un punto a favor. Sin embargo, si buscamos en otros sitios
especializados en anime, podemos encontrar la serie gratuita con una calidad
de video prácticamente idéntica a la del DVD original, sin censura e incluso
con la opción de elegir si queremos verla/descargarla con audio latino, ingles
o japonés. Básicamente lo que esperaríamos recibir si estamos pagando.
Después de darme cuenta que ClaroVideo no es el mejor sitio
para ver anime me dirigí a la sección de conciertos, esperando poder ver algún concierto
de aquellos que me es difícil de conseguir, pero esta vez no conseguí nada, o
por lo menos no que me interesara, recorrí con el mouse hasta que me topé con
lo que parecía ser un especial de Britney Spears, el programa parecía mas uno
de chismes, no hubo ninguna interpretación en vivo (que es lo que yo esperaba
si estoy en la sección de conciertos) y, créanlo o no, no aparece Britney en ningún
momento. Un pésimo programa para lo que se supone que estoy pagando. Buscando
en torrents he encontrado aquellos conciertos que es sumamente difícil encontrar,
de música que me gusta, e incluso, muchos de ellos con todas las características
que trae el blu-ray original, como cambios de escena, comentarios adicionales, detrás
de cámara, sonido envolvente, resolución 1080p etc.
Por ultimo me dio curiosidad ver que había en la sección de
deportes, pensé que me encontraría con repeticiones de eventos deportivos o
cosas por el estilo pero una vez más estaba equivocado, navegando entre las
series populares me encontré con TopGear, pero era la versión inglesa, esta vez
sí estaba subtitulada, no es mala, pero esperaba encontrarme con las ultimas
temporadas de la versión estadounidense que nunca pude ver porque ya no fueron
dobladas al español latino.
Y esta bien que pongan todas estas series, el problema es
que son las mismas que pasan en televisión de paga, suponiendo que tuviera un
servicio triple play, contratar ClaroVideo (o cualquier otro servicio Over the
Top) se convierte en algo completamente inecesario.
En cuanto a compatibilidad ClaroVideo funciono sin problemas
tanto en equipos Microsoft Windows como en Linux, aunque previamente hubo que
instalar los complementos Silverlight y Moonlight respectivamente, el problema
fue con otros dispositivos, no pude acceder desde el Windows Phone y tampoco
desde ninguna de las consolas PlayStation. Por lo que la solución que le da
Claro para disfrutar el servicio en una pantalla más grande a esto es llevarse
la portátil y conectarla directamente a la pantalla o TV donde se va a
utilizar. Personalmente se me hace algo incómodo ya que el servicio tampoco es
compatible con las funciones de control remoto que incluye la PC.
En este caso Netflix (que es el servicio mas popular) lleva
ventaja sobre su competidor ya que este si es compatible con prácticamente todos
los dispositivos actuales. Si los videos se descargan desde la web para usarlo
en algún otro gadget siempre hay que cuidar que los códecs de video sean
compatibles con el dispositivo de destino por lo que en este punto si es mas
conveniente tener una aplicación dedicada a ello.
Otra cosa que también note es la interfaz completamente
limpia de publicidad, creo que eso es más bien lo que se está pagando, el hecho
de que no aparece ningún anuncio en la página, no saltan ventanas pop-ups ni
hay publicidad engañosa, simplemente el catalogo y el reproductor lo cual lo
hace de cierta forma más cómodo de usar.

Las paginas especializadas en compartir series, videos, música
conciertos etc. abundan en la web, son tantas que no puedo mencionar alguna en particular,
algunas tienen catálogos tan bien ordenados como los de ClaroVideo y mucho más
extensos, muchas tienen las series al día, o sea que las publican unas cuantas
horas después de su salida en tv, subtituladas por los mismos usuarios con
calidad que incluso a veces supera al subtitulo original. Lo mismo aplica con
sitios especializados en compartir conciertos o películas con opción de ver en
streaming en calidad variable dependiendo de tu conexión o bien descargarlas
para ver offline en calidades muy similares a las de un Blu-ray o DVD original;
un servicio que las operadoras Over The Top no ofrecen, o por lo menos no de
manea nativa. Todo esto, aunque parezca increíble lo ofrecen de manera gratuita
y colocando publicidad en sus páginas. Aunque algunos se empeñan en declarar que
esto es ilegal, no hay ninguna ley actualmente que lo prohíba explícitamente,
por el contrario creo que estamos ejerciendo nuestro derecho a compartir la información.
Por lo anterior creo que estos “nuevos” servicios de video
de paga representan un gasto completamente innecesario que únicamente beneficia
a las compañías que prestan el servicio y que te lo venden como si realmente
fuese una novedad. Personalmente creo que si de verdad quiero consumir un
producto original no me dolerá pagar por un Blu-ray o un DVD de mi película favorita
o mi artista preferido, que además, no pierde su valor con el paso del tiempo.
No creo que un archivo digital y mucho menos a través de streaming tenga valor
de reventa, o por lo menos, no mayor a lo que cuesta un soporte físico.
Sé que la mayoría de los sitios de compartir videos ponen
publicidad en sus páginas, incluso a veces el uso excesivo de esta puede
confundir al más experto y encima bloquean el uso de utilidades anti-publicidad
como Adblock pero creo que es un precio más justo a cambio de obtener contenido
gratuito, además con la experiencia uno va aprendiendo a diferenciar la
publicidad que a fin de cuentas esta por toda la web.
Si se va a usar uno de estos servicios Over The Top ya sea
por su facilidad de uso o por la ausencia de publicidad yo recomendaría que se
contratara únicamente un mes, que es tiempo suficiente para descargar, utilizando
alguna utilidad como DownloadHelper, todas las series y películas que nos interese
ver ya sea de momento a en un futuro y después se cancele la subscripcion para
evitar cobros innecesarios. De esta manera obtenemos contenido legalmente, estaríamos
motivando a las empresas a ampliar su catálogo, mejorar la calidad y motivarnos
a contratar otro mes.
Por el contrario creo que los servicios gratuitos siguen
siendo la mejor opción, cualquier búsqueda en Google, Bing o algún otro
buscador, si es que hay otros, con palabras clave como el nombre del video, códec
y resolución deseada nos puede dirigir a alguna página donde podamos compartir
el contenido de manera gratuita y sin gastar dinero en ello.
Ejemplo
[Full Metal Alchemist] [Sub]
[Xvid] [720p]
Con una búsqueda así estaría buscando la serie Full Metal
Alchemist subtitulada, con un códec xvid (compatible con la mayoría de los
dispositivos) y en resolución HD. En realidad no es difícil, o por lo menos así
lo veo yo, no sé porque este tipo de servicios se han vuelto tan exitosos, tal
vez es porque están vendiendo la flojera de la gente por aprender algo tan
sencillo como esto.
Fuentes:
Consultadas en Enero 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario