Toshiba, desde que yo tengo memoria fabrica equipos portátiles, equipos que, por cierto, tienen fama de ser de muy alta calidad. Por allá de los años 90’ si se tenía un portátil Toshiba es porque eras algún tipo de niño rico o alguien de negocios que no podía sacrificar la movilidad en su trabajo.
Pero últimamente he tenido muchos equipos de esa marca entre
mis manos, y no precisamente por ser buenos equipos, sino todo lo contrario,
pareciera que esta marca es la más propensa a descomponerse, aunque claro, en
la mayoría de los casos son errores que comete el usuario más que una falla
como tal por parte del equipo.
Ayer un cliente me trajo una bonita NB200 con número se
serie latino:
Minilap con acabado
brilloso, Bonita no?
El cliente me cuenta, sin que yo la revise todavía, que la portátil
prende, pero que se queda en una pantalla negra y no hace nada más. Estos
equipos en su tiempo fueron muy económicos y hoy en día han sido reemplazados
por computadora inútiles llamados tabletas, por lo que el cliente me comenta
que lo que en realidad le importa de este equipo es recuperar sus fotos;
probablemente vaya a migrar sus archivos a un equipo más reciente.
Por lo que me cuenta yo supongo que probablemente tiene
alguna falla en el chip de video, se calienta y por lo tanto al encender la
maquina se queda en una pantalla negra. Le comento que revisar este problema sería
un poco difícil y costoso por mi parte, pero le ofrezco recuperar sus archivos
y copiárselos a una memoria externa para que pueda migrarlos. Por el contrario
si únicamente es una falla menor (probablemente producto de algún virus) la reparación
seria más fácil, rápida y menos costosa.
Llego el momento de revisarla, al encenderla, comprobé que
la pantalla funciona sin problemas, pero después de cargar el BIOS me aparece
este mensaje de error y no me deja continuar:
El mismo error persiste si intento arrancar en modo a prueba
de fallos. Por el sticker que trae esta minilap supongo que viene con Windows
XP de fábrica y supongo que no le han cambiado el sistema operativo, cosa que comprobé
al buscar las especificaciones del equipo en internet, más específicamente XP
Home SP3.
El error me invita a reparar la instalación de Windows desde
el CD original, pero el problema con estas minilaps, es que no traen DVD-ROM, y
aunque lo trajeran, tampoco vienen con un CD de Windows XP original.
Total de que haciéndole caso al error; conecto una unidad de
DVD externa e intento arrancar desde un disco de Windows XP, con la finalidad
de reparar el inicio. Si ponemos atención en la pantalla de arranque nos da la opción
de bootear desde un DVD externo oprimiendo la tecla F12.
Hasta aquí todo parecía ir bien y el error lo repararía rápidamente,
pero al intentar reparar Windows me encuentro con esto:
La cuenta de administrador tenía contraseña; no pensé que mi
cliente le pusiera contraseña al usuario administrador y como tampoco podía entrar
a Windows, ni siquiera en modo seguro no podía quitarla.
Así que decidí arrancar la computadora desde un LiveCD de Linux
(o más bien un liveUSB) para poder quitar la contraseña de administrador desde aquí
y finalmente poder usar la consola de recuperación.
Utilicé varios programas que encontré en Internet para poder
quitar, o descifrar, la clave del usuario Administrador de Windows pero en
todos aparecía que el password de la cuenta de Administrador estaba en blanco.
Ya estando en Linux y viendo que no tenía problemas para
acceder al disco duro principal decidi copiar el archivo que falta desde otra
PC con XP, o sea el archivo C:\WINDOWS\System32\config\SYSTEM
Al final no pude acceder a la cuenta Administrador de Windows,
y reemplazar el archivo SYSTEM lo único que hizo fue que en lugar de mostrar el
error antes mencionado me mostrara una pantalla azul de la muerte.
Un disco duro Toshiba en
una netbook Toshiba, jamás me lo hubiera imaginado.
Resignado a que no podía hacer nada mas decidí formatear y
reinstalar todo de nuevo y quitarme de problemas. Para hacer un respaldo de los
archivos de mi cliente, decidí conectar su disco duro a mi PC, por medio de un
convertidor sata->USB e inmediatamente mi antivirus empezó a detectar
amenazas.
Después de limpiar
los virus de este disco duro, me puse a revisar carpetas para identificar los
archivos personales y copiarlas a mi computadora
Otra cosa que también hice
fue identificar programas third party instalados para reinstalarlos después de
formatear.
Hecho esto era hora de formatear. Consultando el instructivo
de la NB200 me doy cuenta que la manera más fácil para restaurar el sistema a
su estado original de fábrica es utilizando la partición de recuperación que
trae por defecto la computadora
El método de restauración
de Toshiba es fácil y rápido.
De esta manera puedo restaurar el sistema operativo, drivers
y programas utilitarios en unos cuantos minutos; si hubiera sido mi computadora
hubiera creado DVD’s de recuperación y hubiera borrado esta partición oculta
para tener más espacio en mi disco duro, pero supuse que mi cliente ni siquiera
ha notado que esta partición está ahí.
Ya está! Después de restaurar al estado inicial de fábrica, actualice
el antivirus proporcionado por Toshiba a su versión más reciente, instale los
programas third party y puse de vuelta los archivos personales de mi cliente.
Con esto el ordenador está funcionando nuevamente y mi cliente puede recuperar
sus archivos.
Como nueva
Con esto concluyo que seguramente esta máquina pillo un
virus que corrompe los archivos del sistema, ya que al conectar su disco duro a
mi maquina inmediatamente lo identifico. Además impide el acceso a las cuentas
administrativas para evitar ser removido. Creo que lograr que que el PC
volviera a funcionar era tan fácil como darle una pequeña leída al instructivo,
cosa que muchas veces no hacemos.
Después de esto me toca sugerirle al cliente que se actualice
a Windows 7 o Windows 8.1 para poder seguir usando el software más actual y
tener menor probabilidad de pillar un virus de estos.
Fuentes:
http://blogofsysadmins.com/recuperar-o-quitar-la-contrasena-de-windows-utilizando-chntpw-en-linuxubuntu
http://support.toshiba.com/support/staticContentDetail?contentId=2346766&isFromTOCLink=false
Hola me gustaria que me ayudes yo tengo mi notebook en este estado , y mi fin tambien es recuperar los archivos que tengo en el .
ResponderEliminarHola buenas tardes me gustaría recuperar los archivos de mi PC Toshiba como puedo hacer
ResponderEliminar